Hola, Us enviem una foto de la Cora amb la seva nova familia, la Isabel i el Quicu, per desitjarvos a tots i totes un Molt Bon Nadal i un 2010 on tots els galgos i tots els animals del món rebin tota l'atenció i l'amor que es mereixen. Una abraçada ben forta a tots els que feu possible SOS Galgos. Gràcies per fer felices a tantes families amb la companyia dels galgos que tan bé acolliu!
domingo, noviembre 29, 2009
La Cora i la seva familia us desitgen Bon Nadal
Hola, Us enviem una foto de la Cora amb la seva nova familia, la Isabel i el Quicu, per desitjarvos a tots i totes un Molt Bon Nadal i un 2010 on tots els galgos i tots els animals del món rebin tota l'atenció i l'amor que es mereixen. Una abraçada ben forta a tots els que feu possible SOS Galgos. Gràcies per fer felices a tantes families amb la companyia dels galgos que tan bé acolliu!
jueves, noviembre 26, 2009
POR FIN UN HOGAR PARA AMANDA
Varios meses han tardado nuestra compañeras de la protectora de El Cuervo en rescatar a Amanda, tan solo pudieron ponerle un collar cuando dio a luz a sus cachorros en la corteza de un arbol. Tras permanecer un mes y medio alimentando a sus cachorros cuyas adopciones tramitaran desde la protectora, Amanda viaja ya a su casa de acogida en Elche.
Gracias a nuestra amigas de El Cuervo por su labor dura y diaria en una zona complicada como es la campiña sevillana,gracias a la clinica Al Andalus, gracias a Patricia y su familia por ofrecer su hogar a Amanda en Elche, gracias al equipo veterinario de Jordi en dicha ciudad y gracias a todos los socios con cuyas aportaciones hemos brindado a Amanda las atenciones veterinarias necesarias y las posibilidades de viajar a su hogar.
CIRUGIA EN CASA
A Alba la resctamos de Paterna tras largas negociaciones con el buen señor que la tenia muerta de hambre y en la calle "para criar", tras tenerla en acogida un mes un dia desaparecio de su casa, tan misteriosamente que creemos fue robada. Tras un año aparecio en un pueblo de Cádiz, Trebujena, gracias a que un buen chaval decidio comprobar el chip en un veterinario. En dicho año que anduvo perdida, Alba habia adelgazado de nuevo, estaba muy musculada y herida. Su actual dueño, Higinio,de profesión cirujano, ha extraido una bala del calibre 22 de su costado y nos envia el documento para que veamos lo que da de si un año en la calle para un galgo. Alba tiene momentos de gran ansiedad y no acaba de superarlos, menos mal que tiene una familia en Santander con la que olvidara todo lo vivido.
jueves, octubre 22, 2009
La historia de Guinefort
Se llamaba Guinefort y vivió en la diócesis francesa de Lyon, en las tierras del señor de Villars, hacia finales del siglo XII o principios del XIII. Se dice que había allí un castillo cuyo señor tenía un hijo. Un día, siendo el infante todavía un bebé, salieron de la estancia la nodriza, el señor y la esposa, dejando a solas al niño al cuidado de Guinefort.
Se coló de pronto una víbora en la habitación y el valiente Guinefort, oliendo el peligro, se abalanzó sobre aquella serpiente con tal ímpetu que volcó la cuna del infante, que cayó al suelo aunque sin sufrir daño alguno. Al oír el ruido, la nodriza entró en la estancia y encontró la cuna volcada y a Guinefort manchado de sangre. Creyendo que había asesinado al niño, gritó despavorida. La escena se repitió con la madre. Y el señor, al llegar a la estancia y contemplar la dramática escena, sin mediar palabra tomó su espada y mató en el acto a Guinefort. Sin embargo, al descubrir más tarde a la víbora muerta y al niño sano y salvo, el señor comprendió la verdad de lo ocurrido y, arrepentido y asustado, enterró rápidamente y en secreto al desgraciado Guinefort.
Pero los campesinos de aquellas tierras, enterados de la terrible historia de Guinefort, comenzaron a venerarle como santo y mártir y acudían a su tumba a solicitar su intercesión en la curación de sus hijos enfermos, ritual que se repitió a lo largo de los siglos, hasta el cercano año de 1930 en que la Iglesia Católica prohibió su culto y amenazó con la excomunión a quienes lo practicasen.
¿Qué motivo pudo impulsar a la jerarquía vaticana a sacar del santoral a San Guinefort a pesar de todos los milagros que la plebe le atribuía? Seguro que una de las razones principales fuera que el bueno de San Guinefort era...¡un galgo! Sí, amigos, un galgo santo, mártir y milagrero. Desde luego, de ser cierta esta historia, Guinefort merecería ser santo y mártir por su fidelidad hacia su pequeño amo.
Y hoy, amigos de la causa galguil, pedimos encarecidamente a San Guinefort que interceda también en la salud mental de aquellos dementes que siguen esquilmando salvajemente a nuestros preciosos galgos y podencos sin preguntarse por qué, como aquel día hizo ese cruel “señor feudal”.
Por desgracia, en el siglo XXI, hay muchos otros galgos y podencos mártires aunque no se llamen Guinefort.
Elena y Mª Paz Rojo
PRU Y VALENTIN

Gracias Kike, a tí a tu mujer, por habernos dado la oportunidad de publicar estas preciosas fotos y poder, así, hacernos partícipes a todos del momento de paz y felicidad que transmiten..

Enhorabuena de todos los que hacemos posible SOS..
GALGA RESCATADA EN EL RECINTO FERIAL DE SEVILLA



La historia de esta galga es la siguiente: vivo en Sevilla enfrente del recinto de la Feria de Sevilla que está vallado durante todo el año. Un día sacando de paseo a mis dos perros, el macho de pronto salió corriendo como un loco (es joven y le gusta jugar con todos los perros, por cierto a Corso que así se llama, lo recogimos mi marido y yo el año pasado de la calle), ví que iba detrás de un galgo que estaba acostado. El galgo tenía bastante miedo, intenté llamarlo para cogerlo pero no había forma, salió corriendo y desapareció de mi vista. Otro más en la calle.
Los días siguientes la misma historia, deje de sacar mis perros por allí para no asustarlo. Me puse en contacto con vosotros y me llamó Lucía para vernos y ver que se podía hacer. Le fuimos poniendo comida todos los días en un cubo para ver si confiaba poco a poco en nosotros. Lucía vino con Miguel un chico que tiene experiencia en coger perros huidizos. Casi lo consiguen al principio.
Se dieron cuenta que era una perra. Todos los días lo mismo, bajarle comida y agua, la perra se alejaba se sentaba y esperaba que salieramos para acercarse a comer, tenía todo el día y toda la noche para esperar. Así como un mes.
Miguel y Lucía pensando en como cogerla, al final se las han ingeniado y la han atrapado en una especie de jaula que han hecho con una estructura metálica que había en la feria. Y final feliz rescatada.
Os mando las fotos de la perra, tendrá dos años y medio, es muy mansa, pero tiene miedo, que pienso se le pasará pronto. Afortunadamente aparentemento no tiene heridas ni lesiones. Es muy bonita y espero que pronto tenga una casa.
Y para terminar agradecer a todos los que colaboran para ayudar a estos animales que lo que te dan es siempre todo su cariño. Espero tener noticias de ella pronto y para mí siempre será Feria. Cuando pasee a mis chuchos cada día la veré corriendo a mi lado.
Muchos saludos,
Lucía Pérez.
lunes, octubre 12, 2009
STAND SOS GALGOS EL PRÓXIMO SÁBADO 17 DE OCTUBRE
FESTA 2n ANIVERSARI DE L’AV DEL CARRER JOAN GÜELL I RODALIES
en el barrio de Sants, en Barcelona
SOS GALGOS paraticipará desde las 10h hasta las 19h con un stand en donde podréis adquirir nuestras camisetas "Porque yo lo galgo", calendarios 2010, pegatinas para el coche...
Además habrá una pasarela de perros en adopción y diferentes actividades.
Ven a acompañarnos!!
Os esperamos a todos!
Dia: 17 d’octubre 2009
Donde: Plaça de Can Mantega
viernes, octubre 09, 2009
GALGA PERDIDA EN BARCELONA
domingo, septiembre 20, 2009
ERA YA HA SIDO ENCONTRADA!!
Gracias a todos los que han ayudado difundiendola.
GALGA PERDIDA EN BARCELONA. ZONA COLLSEROLA. DIFUSIÓN!!!!!
ERA
GALGA DE TRES AÑOS, ATIGRADA OSCURA.
JUGUETONA Y POCO ASUSTADIZA.
CHIP Y PLACA DE SOSGALGOS
¡PERDIDA EN COLLSEROLA! ZONA COLL DE LA VENTOSA (DE CAMINO AL TANATORIO DE COLLSEROLA) SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009
TELÉFONOS DE CONTACTO:
659 53 31 54, LAIA.
647 40 89 57, LINA.


miércoles, septiembre 16, 2009
FOTOS STAND CASTELLAR DEL VALLÈS

Damos gracias a todos aquellos que nos ayudan, de una forma u otra, a dar a conocer a esta raza tan castigada por algunos y desconocida a la vez como animal de compañia por los humanos.
Aquí os mando algunas fotos y un fuerte abrazo,
Isabel





miércoles, septiembre 09, 2009
Yo no quiero subvencionar la tauromaquia: YoTampoco.org
Europa - 08/09/2009
Se trata de una foto-manifestación para pedir el fin de las subvenciones y gasto público destinado a la industria taurina. Participa y difunde!

En la administración, igual que sucede en cualquier economía familiar, personal o empresarial, el dinero es un bien limitado y contable, quiere decir que no puede utilizarse dos veces: el dinero que utilizas para una cosa no puedes utilizarlo para otra. En este sentido las administraciones políticas, del mismo modo que una economía familiar, decide en qué utilizar su recaudación y, en el mismo acto, decide en qué NO utilizarla. De este modo cuando nos decidimos a gastar nuestro dinero en una cosa decidimos a la vez no gastarlo en otra.
A esto le llamamos “teoría del detrimento”, que quiere decir “el perjuicio, daño o desatención de una cosa a favor de la otra". Nuestro sistema político está incurriendo en un detrimento de nuestros intereses como ciudadanos a favor de la industria taurina.
Por ello esta foto-manifestación, porque nos oponemos al detrimento de la sanidad, la educación, el medioambiente, la justicia social, que son urgencias descuidadas para favorecer a una industria cruel e inadaptada a nuestros tiempos, y que basa sus actividades en el maltrato de animales como forma de entretenimiento público y popular.
Un ejemplo de detrimento:
Evangelina Naranjo, consejera de gobernación de la Junta de Andalucía, informó que el 75% del presupuesto de su consejería, 2.500.000 euros (415 millones), serían invertidos en la promoción el espectáculo taurino.
Según expertos en Sanidad consultados, con ese dinero podrían construirse y mantenerse funcionando durante un año 10 quirófanos de urgencias, incluyendo personal, lo que supondrían unas 35.000 cirugías más y un desahogo en las listas de espera.
¿Cuánto dinero recibe la industria taurina?
¿De dónde sale este dinero?
Este dinero sale de los impuestos que todos pagamos diariamente.
¿Quiénes otorgan subvenciones o deciden sobre el gasto público?
¿Y a qué se destina?
- Seguridad y limpieza en fiestas populares.
- Pérdidas de cadenas públicas de televisión.
- Compra de toros para fiestas populares.
- Compra pública de taquilla para regalar.
- Peñas y asociaciones taurinas.
- Subvenciones por dehesas.
- Museos taurinos.
- Construcción y remodelación de plazas de toros.
- Escuelas de tauromaquia, tanto en dinero, como en material y compra de animales para hacer prácticas.
- Subvenciones por cría y sacrificio de toros usados para lidia.
- Promoción nacional e internacional.
- Gasto público en la seguridad social por accidentes en las fiestas populares.
- Subvención de ferias, eventos y congresos de índole taurina.
- Indemnizaciones por accidentes y muertes.
- Subsidios a personas que han quedado inválidas tras cornadas en los encierros.
- Estatuas y monumentos de temática taurinos.
- Concursos de pintura, fotografía, poesía y otras actividades, todas de temática taurina.
- Subvenciones directas a empresarios.
- Creación de material de comunicación.
- Seguros.
- Estructuras de los festejos.
Pero esto genera riquezas para el Estado.
Nos manifestamos…
Entra y participa en: www.yotampoco.org
viernes, septiembre 04, 2009
6 de Setembre FIRA CASTELLÀ DEL VALLES
domingo, agosto 23, 2009
Homenaje a Lily_13-05-95 / 27-07-09

Va en su nombre, también, nuestro agradecimiento a todos vosotros, por haber sido parte de nuestras vidas, y por haber rodeado siempre a Lily con vuestra energía positiva...



